La pasada semana tuvieron lugar dos actos muy emotivos para la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País.

El martes 15 de octubre se celebró, en el Palacio Llaguno de Menagarai una interesante jornada para conmemorar el 300 Aniversario del nacimiento de Eugenio de Llaguno Amirola. Fué una persona notable en el inicio de la Bascongada, valedor de la cultura ilustrada y de lo vasco.

Adjuntamos el programa que pudieron disfrutar los asistentes.

El miércoles 16 de octubre a las 12 horas, se presentó en el Archivo Histórico de Álava, con la presencia de la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, el Jefe del Servicio de Archivo y Gestión Documental, Pepe Sáinz, y Amelia Baldeón, directora de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, la publicación de la Real Cédula de Carlos III por la que se aprueban los Estatutos de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del  País y confirma su protección el 10 de agosto de 1773.

La diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, el Jefe del Servicio de Archivo y Gestión Documental, Pepe Sáinz, y Amelia Baldeón, directora de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País

Además de la reproducción del documento, primera publicación de los Estatutos de la RSBAP y lista de socios de 1773, publicamos un estudio de dicho documento realizado por la Amiga María Camino Urdiain.

Portada de la publicación

Esta edición está subvencionada por el Ministerio de Cultura y ha contado con la colaboración de la Diputación Foral de Álava.

En el acto se expuso el documento original. La autora del estudio ofreció una síntesis de lo publicado.

La página web de la Diputación Foral de Álava anuncia la exposición que se presenta en el Archivo Foral de Álava con motivo de la publicación de la edición facsímil de la Cédula Real por la que se aprueban por Carlos III los Estatutos de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País el 10 de agosto de 1773.

Además, se incorporan los enlaces para acceder a los dos tomos de la publicación, tanto de los Estatutos mediante la reproducción de la Real Cédula original y de la primera impresión de los mismos, así como del Estudio histórico, diplomático, paleográfico y codicológico del manuscrito realizado por Mª Camino Urdiain.

Se puede acceder a todo ello mediante el enlace que va a continuación.

https://prentsa.araba.eus/es/-/la-diputacion-foral-de-alava-publica-los-primeros-estatutos-de-la-real-sociedad-bascongada-de-los-amigos-del-pais

También están disponibles estos documentos en

https://www.rsbap.org/ojs/index.php/BIB/issue/view/libros

Categorías: Bascongada

0 commentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *